miércoles, 31 de julio de 2013

EL FUTURO DE ESPAÑA






                                                          EL FUTURO DE ESPAÑA

Cuando los escenarios mundiales están cambiando y nos encontramos integrados en una situación de economía global, donde la circulación de capitales está permitida, el país que se dé cuanta de esta situación y ame verdaderamente a su gente, tiene que adoptar lo antes posible las medidas para la preparación de sus jóvenes en el nuevo escenario.
Las mercancías van y están ya circulando por todas las partes y necesitamos conocer en profundidad todos los procedimientos que permitan la libre circulación. Necesitamos conocer la cultura y la lengua de esos países con los que queremos mantener relaciones comerciales. Necesitamos conocer al dedillo todas las nuevas tecnologías ofimáticas. Cursos especiales de matemáticas comerciales e impuestos y es absolutamente imprescindible formar a los jóvenes en ser ciudadanos del mundo y por lo tanto a no ser nacionalistas, con una buena formación  en relaciones humanas.
Las carreras técnicas tendremos que seguir desarrollándolas en un escenario teórico práctico, prestando especial interés a la Investigación, Desarrollo e Innovación.
En España es muy difícil que lo consigamos, ya que nuestros políticos están enfrascados en luchas intestinales de regionalismos independentistas, sin determinar a esta altura de la historia si quieren ser españoles, vascos, catalanes o gallegos, sin darse cuenta que cuanto más grande sea el paraguas mejor para todos. Los españoles todavía tenemos que decidir que tipo de país queremos y estamos perdiendo en esto mucho tiempo y esfuerzo. Un país tan pequeño como España, no debe tener tantos presidentes. Estados Unidos con 50 estados y 320 millones de seres humanos solamente tienen uno, los demás son gobernadores y la unión del país es indivisible e incuestionable, defendido por una Constitución inquebrantable. Una sola lengua y forma de entenderse es lo que ayudó a la formación del Imperio Romano. España continuará con un retraso de muchos años debido a que nuestros políticos solamente ven el ombligo de su partido y verdaderamente se han olvidado del pueblo y del país. Necesitamos políticos de visión futura que sepan muy bien conducir este barco que se llama España a las playas del progreso y desarrollo mundial. Hay que llegar a un acuerdo global para reducir el gasto de administraciones políticas, con un solo presidente y representantes en igual número para cada comunidad con objeto de que puedan discutirse en igualdad de condiciones todos los problemas que surjan, en una consecución clara de amor al país y a los ciudadanos, logrando una mejora continua en su evolución y desarrollo que sitúe España entre los país más avanzados del mundo.
Miguel Correa- 29-07-2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario