lunes, 6 de junio de 2011


COMO GENERAR EMPLEO
Está claro que para generar más empleo es necesario incrementar la actividad. ¿Y como incrementar la actividad si tus mercados están saturados por productos que vienen de otros países a precios inferiores? Eso es lo mismo que si tu empresa, situada en un mercado maduro, te exigiera vender, en momentos de crisis, un 20% más. Tendrías que tener mercancías diferentes para ofrecer a tu mercado o diversificar tus productos a otros mercados. Con España pasa lo mismo, nuestro país está saturado, de coches de barcos, de productos agrícolas, de herramientas y de muchísimos otros productos que fabricamos y que proveedores de otros países venden en nuestros mercados. Si atendemos a un mercado globalizado, vemos que nuestro país está sujeto a Europa. Europa es un mercado que paga o pagaba hasta que los chinos empezaron a invadirnos con sus productos a bajo costo, pero la idea general del mercado es que los productos fabricados por los chinos, son de dudosa calidad. Bien, conociendo este punto débil de nuestro enemigo que amenaza con dejar nuestros países sin industria y por lo tanto sin clase media, ya que cuando las empresas dejan de dar trabajo al pueblo, la clase media está en la ruina, quedando solamente ricos y pobres. Debemos contraatacar con calidad. ¡España calidad!, España calidad, con certificados de análisis de todos nuestros productos, con certificados de origen y vendidos por españoles en tiendas españolas y no consintiendo que cualquier país con una falacia pueda destrozar el mercado que tanto esfuerzo ha costado a los españoles. Debemos desterrar de una vez por todas de las mentes de los países europeos que en España todos somos tramposos. Los españoles queremos trabajar con honestidad y sabe muy bien la señora Merkel que los españoles han ayudado con su esfuerzo y buen hacer a la recuperación alemana, lógicamente no le interesa que el precio de nuestros técnicos suba, ya que pretende contratarlos por mil euros. Sugiero a nuestros empresarios, del Norte y del Sur, del Este y Oeste que se unan en una estrategia de calidad, creando tiendas de españoles, dirigidas por españoles, colocando los productos de calidad a precios justos que puedan ser adquiridos por los ciudadanos. España es más barata que Alemania, Inglaterra, Italia, Suecia, Holanda, Dinamarca, Finlandia, Francia y muchos otros países que pueden muy bien pagar los productos españoles siempre respaldados por la aureola de la calidad. Nuestros empresarios deben darse cuenta del enorme servicio que pueden producir al país, incrementando las exportaciones y haciendo que las divisas entren a raudales por las fronteras de nuestros bancos, solamente tenemos que hacer de una forma global lo que ha hecho en poco más de treinta años el señor Amancio Ortega con Inditex o el señor Franqueira con Coren, o Don Manuel Fernandez de Sousa con Pescanova. Podríamos poner tiendas en China atendidas por españoles para explicarle a los chinos en que consiste nuestra calidad y los precios más caros. Seguro que en China también hay gentes que les gustan los productos de calidad y están dispuestos a pagar algo más, compensando de este modo la balanza de pagos que en este momento es tan abrumadoramente favorable para ellos que al paso que van, si alguien no lo remedia, acabarán por comprar el mundo. Europa tiene unos 710 millones de habitantes, tenemos que hacer que nuestros productos lleguen al máximo posible de europeos, de ese modo incrementaremos la actividad y nuestro país será un hervidero de trabajadores innovando constantemente la calidad y la producción, teniendo los mercados en manos de los trabajadores españoles. Nuestros empresarios deben ser capaces de crear ilusión en nuestros jóvenes y decirles que los esfuerzos que han hecho para llevar a buen termino su carrera, tendrá recompensa. Deben decir a nuestros jóvenes que sigan esforzándose que ellos y el país los necesita. Deben decirles que el esfuerzo que han hecho sus padres al pagarles la carrera ha valido la pena y que es España la que se va a aprovechar de sus conocimientos y que no necesitan ser tratados como ganado para ser exportado a otros países que les van a pagar lo servido por lo comido, como les ha ocurrido con anterioridad a sus padres. Nuestros políticos deben dejar de verse el ombligo y las siglas que representan para fijarse en lo que les pide el pueblo. Dirección y mano firme en todos los desmanes, una administración competente y sin privilegios que los ciudadanos seamos capaces de pagar y no esta carga de políticos de tres al cuarto que han visto en la política su negocio y en el robo a los ciudadanos que administran su reino de taifas.
Lo importante no es producir el mejor producto, sino en ser capaces de colocar tu producto en el mercado y eso solo se puede hacer teniendo el mercado en tus manos, impidiendo las jugarretas de tus competidores, que pidiendo disculpas por el daño causado, se quedan tan panchos. ¡Felicidades Señora Merkel!.
Miguel Correa- 6/06/2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario